






Conjunto de disciplinas físico-mentales, destinadas a obtener mayor eficacia en el dominio del cuerpo y la concentración anímica (D.R.A.E.)
El Yoga surgió en la India hace más de cinco mil años, encaminado en la búsqueda de ensayar y conseguir métodos para aprender a conquistar el cuerpo, dominar la mente y de esta forma intensificar las energías de que somos portadores las personas humanas.
Una de sus disciplinas es sosegar el espiritu y de esta forma liberarse de sufrimientos innecesarios.
El Yoga es una medicina natural, esencialmente es un conjunto de técnicas psicofísicas. psicoenergéticas y psicomentales para el mejoramiento humano en la búsqueda del perfeccionamiento integral de la persona.
En todas las prácticas del Yoga, incluso en las que interviene principalmente el cuerpo, la mente juega un papel importante pues todas las técnicas yóguicas tienden a potenciar los recursos mentales y de esta forma frenar los pensamientos negativos, procurando un estado de gran sosiego psicofísico.
La realización de las posturas o asanas que fueron elaboradas a lo largo de los siglos, llevan al practicante de Yoga a conocer su cuerpo y a ejercer un buen dominio sobre sus funciones.
Procura al cuerpo el ejercicio necesario, la relajación y el descanso adecuado, una respiración sana y unas emociones y pensamientos positivos.
El ejercitamiento del Yoga es muy oportuno para ir reconciliandose uno consigo mismo.
¿EL YOGA LO PUEDEN PRACTICAR PERSONAS MAYORES?:
Los ejercicios yóguicos, posturas o asanas de estiramiento de músculos los pueden realizar todas las personas adaptandolas a la elasticidad de cada cuerpo, se pueden practicar sin hacer esfuerzos inoportunos, "Dijo el Sol, yo me voy y la luciérnaga contesto: Se hará lo que se pueda"
¿Dónde y cómo realizar Yoga?: Existen centros especializados y tambien libros de lectura y aprendizaje, recomiendo: "YOGA, CALMA MENTAL Y EQUILIBRIO EMOCIONAL de Ramiro A. Calle, de la Editorial Difusora de Información Periódica S. A. Madrid.